Córdoba se convierte así en la primera ciudad de Andalucía en “garantizar el derecho a comprender”, en palabras del teniente de alcalde delegado de Inclusión y Accesibilidad del Ayuntamiento, Bernardo Jordano.
Jordano hacía hincapié en su declaración en que esta medida tendrá una repercusión que vas más allá de la ayuda a las personas con discapacidad, comentando que “los datos que maneja el Consejo General del Poder Judicial hablan de un 82% de de la población que en algún momento entienden que no son capaces de asimilar la información jurídica tal y como se traslada desde la administración”.
El Ayuntamiento ha adaptado 38 documentos de trámites habituales, como "la modificación de datos personales del padrón, hojas de reclamaciones, hojas informativas de celebración de matrimonio civil, instancias relativas al comercio ambulante y al uso de la vía pública, servicios sociales y trámites tributarios". Todos ellos estarán disponibles tanto en formato digital como físico.